Más en Variadores Frecuencia Anterior Siguiente
Con un servidor web integrado, NETA-21 facilita el acceso universal para aplicaciones industriales.
IVA no incluido
La herramienta de monitorización remota, NETA-21, proporciona un acceso sencillo al convertidor de frecuencia a través de Internet o de la red Ethernet local. NETA-21 cuenta con un servidor web integrado.
Gracias a su compatibilidad con los navegadores web estándar, queda garantizado el acceso sencillo a una interfaz de usuario basada en la web. La interfaz permite al usuario configurar parámetros y monitorizar datos de registro del convertidor, así como hacer el seguimiento de los niveles de carga, el tiempo de funcionamiento, el consumo de energía, los datos de entrada/salida y la temperatura de los cojinetes del motor conectado al convertidor.
El usuario puede acceder a la página web de la herramienta de monitorización remota usando un módem 3G desde cualquier lugar con un PC estándar, una tablet o un teléfono móvil. La herramienta de monitorización remota ayuda a reducir costes al permitir que el personal monitorice o lleve a cabo tareas de mantenimiento de aplicaciones supervisadas o no supervisadas en diversos sectores industriales. También resulta muy útil cuando varios usuarios desean acceder al convertidor de frecuencia desde distintas ubicaciones.
Pueden conectarse multitud de convertidores de frecuencia ABB ya sea a través de Ethernet, fibra óptica, RS232, RS485 o Panel Bus.
El modulo NETA-21 no tiene como objetivo el control o la puesta en marcha del convertidor de frecuencia. Permite el acceso con cualquier navegador web, incluyendo los dispositivos móviles, sin necesidad de instalar ningún software especial.
El módulo NETA-21 aloja una página web en su interior. Esta página web es mediante la cual se configura el sistema de acceso remoto y es la herramienta con la que interactuamos con los equipos (visualizar parámetros, cambiarlos, graficarlos, etc).
Se puede acceder a la página web del módulo NETA-21 a través de una red Ethernet TCP/IP existente o a través de un módem conectado al módulo mediante USB (3G, GPRS o EDGE).
La conectividad con los convertidores de frecuencia se puede realizar a través de:
Fibra óptica
Ethernet TCP/IP
Modbus RS485
(a través del Modbus Embebido de los equipos o de un módulo adicional).Modbus RS232
Panel bus